Formación Blended Learning.
.

Blended Learning (B-Learning) es una modalidad de enseñanza utilizada por PLATAFORMA UNIVERSIDAD EMPRESA MÉXICO para adaptarnos mejor a las necesidades de nuestros clientes.
Blended Learning (o aprendizaje semipresencial), es una metodología que mezcla las clases presenciales en el aula con el trabajo a distancia y el campus online propio o del fabricante.
Lo más atractivo de ésta metodología es que el alumno aprovecha mejor sus tiempos, controla más el lugar donde desea estudiar, en qué momento puede asimilar mejor los conocimientos y tiene un espacio de trabajo digital que lo libera del uso excesivo del papel y cuadernos de notas.
Por otro lado, la combinación online y offline permite que se apliquen diversos modelos de enseñanza que se adecuan al estilo de aprendizaje de cada participante.
Ventajas modalidad Blended Learning.
.
Este modelo combinado podemos decir que toma lo mejor de la enseñanza presencial y la enseñanza online o e-learning. Existen innumerables ventajas en éste tipo de modalidad en formación, algunas de ellas son;
-
Cursos más dinámicos donde los alumnos asimilan más rápido los conocimientos y avanzan a su ritmo.
-
Reducción de los costes para el alumno pues se optimizan los desplazamientos al centro educativo. Menos gastos en gasolina, tiempo de desplazamiento o tarjetas de transporte público.
-
Se realiza un e-mentoring y e-tutoring de mayor calidad. El profesor no tiene la presión del resto del grupo –como pasa en el aula– y puede atender online las consultas y necesidades individuales de los estudiantes.
-
La presencia en el aula genera vínculos directos entre los alumnos y los profesores –algo que agradecen los más sociables e interesados en hacer networking. Dichas relaciones luego se amplían con herramientas digitales (emailing, chats, medios sociales…)
-
Los Learning Management System (LMS) que utilizamos garantizan una experiencia enriquecida, más entretenida y multiformato sobre la que luego se debate cara a cara en el aula.
Rápida actualización de materiales, cada vez tienen menos peso los materiales impresos en los cursos. Hacemos cambios ágiles e inmediatos en los textos educativos y al mismo tiempo nuestra actitud es ecológica.
-
El alumno tiene más autonomía y por tanto más libertad para investigar, profundizar y hacer solicitudes personales al tutor.
-
Transformación de los costes de la presencia permanente en el aula que la escuela se ahorra en inversión en investigación, actualización y desarrollo del campus virtual así como de la constante evaluación y mejora de la experiencia de usuario.
-
Blended learning de PLATAFORMA UNIVERSIDAD EMPRESA MÉXICO, es ventajoso en muchos aspectos y sabemos que los alumnos así lo perciben por todo el feedback que recibimos.