BI & Big Data.

Conoce nuestros servicios en BI & Big Data.
Big data y Business intelligence permiten al negocio extraer valor de la información, pero lo hacen de formas distintas, que se complementan.
Así, BI busca profundizar en los conjuntos de datos de los que dispone la organización. La forma de obtener conocimiento a través de procesos de inteligencia empresarial es la siguiente:
-
Aprovechar el software y los servicios para recoger, almacenar y analizar los datos.
-
Transformarlos en inteligencia procesable.
-
Nutrir a los sistemas de la organización de este conocimiento, para una mejor toma de decisiones tácticas y estratégicas de una organización.
BI es, por lo tanto, una forma sistemática para las empresas de lanzar preguntas y obtener respuestas útiles de sus sistemas de información, ya que se basa en el conocimiento acumulado del negocio.
Big Data permite mirar hacia el futuro y enfocarse en detalles que, a primera vista podrían parecer menos relevantes, aunque terminan demostrando ser fuente de grandes oportunidades. Para ello es preciso llevar a cabo análisis que, en algunos casos, sólo están al alcance de personal técnico especializado, como pueden ser los perfiles de científico de datos o analista big data; a diferencia de los requisitos que impone BI, mucho menos exigentes, que democratizan el conocimiento en la organización, al ponerlo en manos de todos los usuarios de negocio.
Habilitadores Tecnológicos orientados a BI & Big Data.
Ayudamos a las empresas a transformar sus modelos de negocio con los siguientes habilitadores.
-
IoT.
Interconectar diferentes activos de tu negocio para optimizar la gestión de dispositivos, recursos y personas.
-
Blockchain.
Blockchain abre las puertas a un nuevo internet en el que las empresas pueden simplificar y agilizar sus operaciones garantizando la seguridad.
-
Inteligencia artificial.
Trasladar el aprendizaje de las personas hacia dispositivos y máquinas para poder automatizar tareas y procesos empresariales.
-
Realidad mixta.
Combinar las ventajas de la realidad virtual y la realidad aumentada para poder conectar el mundo físico y el virtual y poder interactuar en ambos.
-
Data science.
Recopilar y analizar datos para identificar patrones, interpretarlos y usarlos para generar predicciones y mejorar así la toma de decisiones en la empresa.
-
Fabricación aditiva o 3D.
Prototipar de forma rápida y barata y crear nuevas técnicas de fabricación para poder crear piezas complejas a menor coste y con mejores cualidades.